El objetivo principal de esta etapa es el desarrollo de las competencias básicas, favoreciendo el acceso de los alumnos a la cultura. Este objetivo se concreta en la adquisición de habilidades y autonomías para que los alumnos puedan socializarse con su entorno.

Durante estos años nuestros alumnos van forjando su paso de la niñez a la adolescencia, donde la amistad, la autonomía y los aprendizajes básicos son fundamentales. Por ello nos comprometemos a fomentar el desarrollo integral y armónico de la personalidad del alumno, para que estructure su propia identidad y autonomía. Todo ello a través de:
- Organizamos diferentes áreas de aprendizaje que interactúan de forma globalizada con evaluación continua, garantizando el desarrollo individual por medio de adaptaciones y refuerzos.
- Proyectos de convivencia capaces de desarrollar competencias intelectuales, afectivas, sociales y éticas (paz, igualdad, tolerancia…)
- Buscar puntos de encuentro y colaboración con las familias.
- Integrar a los alumnos con necesidades educativas especiales. Adaptamos el currículo establecido a cada alumno.
- Abrir a nuestros alumnos a otras realidades, hacerles respetuosos con las diferencias…
Educamos en varios ámbitos

Personal
Respeto, autoestima, esfuerzo y responsabilidad, motivación, hábitos y técnicas de estudio, educación para la salud…

Grupal
Habilidades sociales, familia y amigos, televisión, resolución de conflictos, trabajo en equipo, participación…

Social
Interculturalidad, educación para la paz, la justicia y la solidaridad, educación medioambiental, tolerancia…
Plan de digitalización del aula
Somos conscientes de que, como centro educador, es nuestra misión adecuar la oferta educativa a las necesidades de cada alumno y de guiar y orientar el proceso que este sigue hacia el máximo desarrollo de sus capacidades.
- Cada alumno con su propio dispositivo
- Cambio metodológico
- Dinamismo
- Participativo y en red
- La tecnología como recurso
- Crecimiento personal y grupal
- Implantar la tecnología en el aula
Es nuestra responsabilidad preparar a nuestros alumnos para ser ciudadanos capaces de desenvolverse en este entorno tan cambiante, pero a su vez, con tantas posibilidades.
Nuestro equipo


Departamento de Orientación
Contamos con este departamento que colabora con tutores, alumnos y padres, intentando resolver las dificultades académicas, personales y familiares que se nos van presentando; creando programas que fortalezcan las relaciones entre los alumnos, su conocimiento, la manera de superar problemas personales, de relaciones…


Aprender a emprender
Aprender a emprender Algunos alumnos de tercer Ciclo participan en esta experiencia que les ayuda no solo a conocer, sino también a llevar a la práctica la creación de una empresa, la elaboración de un producto y su posterior venta.


Salidas culturales
Hacemos varias actividades cada trimestre fuera del colegio que sirven para descubrir distintos entornos o potenciar lo trabajado en el aula. También a final de curso hacemos una salida especial que denominamos Aula de Naturaleza.


Pastoral
De acuerdo con nuestro ideario, la pastoral ocupa un espacio importante. Intentamos transmitir una visión cristiana de la vida, descubrir a Jesús a través del Evangelio, educar en valores y actitudes cristianas que desarrollen la apertura a Dios.
Tal vez te pueda interesar...


Aprendiendo a buen ritmo
La música nos divierte, la música nos inspira, la música nos enseña.
Durante este curso muy condicionados por el protocolo COVID hemos prescindido de los instrumentos que habitualmente entraban en nuestra aula y nos hemos centrado en aquel instrumento que siempre nos acompaña, nuestro cuerpo.


El Pilar de Valladolid, de nuevo entre los mejores colegios de España
NTRA. SEÑORA DEL PILAR VALLADOLID 80 PUNTOS Un curso más ha sido el colegio de Valladolid con mayo nota en la EBAU y el quinto



Taller de Educación Emocional
Desde el taller de Educación Emocional, hemos querido centrar nuestra mirada en aquellos aspectos que son realmente importantes en nuestra vida, los cuales hacen que nos invada la alegría, la calma y consiguen que nos sintamos afortunados.
Tras una gran lluvia de ideas, hemos llegado a la conclusión de que estas maravillas son cosas aparentemente sencillas, pero de una grandeza muy especial para cada uno.


Proyecto del Día de la Paz
Para celebrar el Día de la Paz y vincularlo con el clima de convivencia del colegio, los alumnos de Secundaria han desarrollado una actividad en la tutoría de cada grupo.
Más información
Horario escolar: Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00


- Cañada Real 300 – 47008 Valladolid
- 983249879
- colegio@elpilarvalladolid.es