• Proporcionar las medidas terapéuticas establecidas por prescripción facultativa, administrando y controlando la medicación y prestando asistencia en accidentes y atendiendo las urgencias.
• Revisar la evolución de la patología del alumno a través de informes médicos y seguimiento en el contexto escolar, para establecer pautas de actuación educativas adecuadas.
• Mantener actualizada la ficha de salud que se entrega cada año al comienzo del curso escolar. Esta ficha es la que se utiliza en caso de traslado urgente de ahí la importancia de una adecuada información y notificación siempre por escrito de cambios ya sean médicos
o de filiación.
• Coordinar la medicación de aquellos alumnos que lo requieran.
• Controlar las dietas de los alumnos que por alergias u otras patologías precisen una alimentación especial.
• Ante cualquier accidente o enfermedad que se pueda presentar durante el horario escolar, atender al alumno e informar a la familia de la situación lo antes posible, así como a la Dirección del Centro si fuese de cierta importancia. Encargarse del traslado si la situación
lo requiere. Trámites de seguro correspondientes.
• Realizar educación para la salud destinada a los alumnos en las diferentes etapas educativas, padres y personal del centro.
• Aportar información y orientaciones sobre aspectos médicos relevantes: tratamientos, procesos patológicos, enfermedades degenerativas, etc., encaminadas a normalizar su proceso educativo. Enseñar cuidados básicos ante posibles situaciones de riesgo del alumnado.
• Enseñar las medidas y pautas correctas de: alimentación, higiene corporal, higiene ambiental, reconocimiento y prevención de accidentes, etc. así como de las consecuencias que se pueden derivar y riesgos/precauciones a tener en cuenta.