El alumnado de 3º ESO han visitado Burgos, una visita que mezcla ciencia y calle. En el Museo de la Evolución Humana nos explicaron cómo se investiga en Atapuerca. Tocamos réplicas de herramientas, probamos módulos interactivos y nos paramos ante “Miguelón”, el cráneo humano más completo de la Sima de los Huesos, con unos 400.000 años. Salió la pregunta estrella: ¿cómo saben los científicos la edad de un fósil? Nos hablaron de capas, dataciones y mucho trabajo en equipo.
Después salimos al casco histórico: Arco de Santa María, paseo junto al Arlanzón y la Catedral. Dentro, los más atentos cazaron el “Papamoscas”, el muñeco del reloj que abre la boca al dar las horas, y contamos gárgolas en la portada del Sarmental.
Regresamos con ideas frescas y con la sensación de que lo de clase encaja mejor cuando se pisa. Ver, preguntar y relacionar lo aprendido con la ciudad nos pone en modo “arrancamos” para las próximas semanas.