Salamanca con 1.º de ESO – Mirada interdisciplinar: tecnología, historia y medioambiente

🚌 1.º de ESO en Salamanca: paseo por los imprescindibles y visita al Museo del Automóvil. Vimos cómo han cambiado los coches, hablamos de seguridad y diseño, y el grupo volvió más unido 🤝🔧🏛️

El pasado viernes, el alumnado de 1.º de ESO viajó a Salamanca para disfrutar de una jornada distinta, conociendo algunos de sus lugares más emblemáticos y compartiendo momentos de convivencia que suman mucho en este arranque de curso. Caminamos juntos por la ciudad, observamos detalles que a veces se nos escapan y fuimos conectando cada parada con lo que estamos trabajando en clase.

La visita al Museo del Automóvil nos permitió mirar la historia con otros ojos. Vimos cómo han cambiado los vehículos, cómo avanza la seguridad y cómo el diseño dice mucho de cada época. Salimos con preguntas interesantes y con alguna que otra anécdota para recordar en tutoría.

¿Quieres conocer más sobre el museo del automóvil?

Prepárate para arrancar motores 🚗💨
Nuestro equipo TIC ha creado esta ficha interactiva para que descubras curiosidades del Museo del Automóvil de Salamanca y pongas a prueba lo que sabes con un mini test. ¿Te ha molado? ¡Compártelo y reta a tus amigos!

🚗 Museo del Automóvil de Salamanca — Explora, juega y aprende

Descubre cómo empezó todo, qué joyas puedes ver y pon a prueba tu cabeza con un quiz rápido.

Historia viva del motor Piezas icónicas Actividad para clase o familia

🔎 Piezas legendarias (pasa el ratón o toca)

1886

Triciclo Benz Patent-Motorwagen

Considerado el primer coche práctico con motor de explosión.

Tip: fíjate que ¡no tenía volante, sino timón!

¿Por qué es clave?

Motor de 4 tiempos y chasis pensado desde cero para moverse sin caballos.

En MHAS puedes ver un ejemplar de este hito en la historia.
1922

Rolls-Royce Silver Ghost

Un símbolo de lujo y de ingeniería afinada en la década de 1920.

Busca su enorme parrilla y faros frontales.

Dato curioso

Apodado “fantasma silencioso” por su suavidad. En MHAS hay un ejemplar expuesto en rotación.

Años 40–60

Cadillac Fleetwood 75

Limusina de representación. El museo conserva una unidad histórica muy conocida en España.

Ideal para hablar de diseño, estatus y política.

¿Qué observar?

La longitud, los cromados y el interior: pura “experiencia” de posguerra.

1910–1930

Hispano-Suiza 🇪🇸

La marca española más prestigiosa de la época: ingeniería y elegancia.

Pregunta: ¿por qué algunos coches antiguos NO se restauran?

Conservación

Hay unidades en estado original (sin restauración), testigos directos de su tiempo.

💡 Curiosidades rápidas

#1 ¿Qué hace único al Patent-Motorwagen?

Fue el primer coche práctico diseñado desde cero, con motor de combustión, sin partir de un carruaje. Se arrancaba girando un volante de inercia y usaba dirección por timón.

#2 ¿Cuántos coches se exponen?

La colección supera los 200 vehículos, pero verás en torno a 90 expuestos que van rotando. ¡Cada visita puede cambiar!

#3 ¿El edificio siempre fue un museo?

No. Es una antigua central eléctrica industrial del XIX conocida como “La Fábrica de Luz”, junto a la Casa Lis.

#4 ¿Hay biblioteca y archivo?

Sí: el MHAS dispone de biblioteca, hemeroteca, videoteca y archivo para investigar sobre automoción.

🕰️ Línea temporal (arrastra)

Año seleccionado: 1886

🧪 Mini-quiz (4 preguntas)

🎯 Pista: piensa en cómo cambia la tecnología y qué piezas han sido icónicas en la historia.

Resumen de privacidad