Convivencia en Segovia: Catedral, acueducto y paseo hasta La Fuencisla

El día 29 hemos visitado Segovia en una jornada de convivencia que nos llevó por algunos de sus lugares más emblemáticos. Empezamos con una visita guiada a la Catedral, conocida como “la dama” de las catedrales españolas, donde recorrimos el claustro y la sala capitular para comprender mejor su historia, su arte y el cuidado del patrimonio. Después nos acercamos al acueducto y, tras un rato de tiempo libre, continuamos con un paseo hasta el Santuario de La Fuencisla, patrona de la ciudad y de los paracaidistas, descubriendo el paisaje y la geografía de la ciudad.

Durante la ruta nos acompañó David Álvarez, director del colegio y segoviano, que nos mostró secretos locales y rincones del barrio de la judería que no aparecen en los mapas turísticos. La jornada terminó a los pies del Alcázar, en un entorno natural perfecto para descansar, conversar y cerrar el día con un partidillo de fútbol. El buen tiempo y el buen ambiente hicieron que disfrutáramos mucho mientras aprendíamos a mirar la ciudad con ojos curiosos y respetuosos.

La convivencia se construye con pequeñas experiencias: aprender juntos, cuidarnos y respetar los espacios que visitamos.

Visita a Segovia con parada en la Catedral, el acueducto y La Fuencisla, acompañados por el director David Álvarez para descubrir rincones de la judería y la historia de la ciudad 📚🏛️

Catedral de Segovia — la “Dama de las Catedrales”

Qué es
La última gran catedral gótica de España (s. XVI). Espaciosa, luminosa y elegante, en plena Plaza Mayor.

Por qué merece la pena

  • Arquitectura gótica tardía con capillas muy cuidadas.

  • Claustro histórico, sala capitular y vidrieras que impresionan.

  • Vistas espectaculares desde la torre (subida guiada).

Curiosidades

  • Se la conoce como “la Dama” por su elegancia y proporciones.

  • El claustro se trasladó piedra a piedra desde la catedral antigua, junto al Alcázar.

  • La aguja original de madera se perdió por un rayo y se reconstruyó en piedra y pizarra.

  • Desde la torre se domina el Alcázar, la muralla y la Sierra de Guadarrama.

Información para la visita (familias)

  • Duración: 45–60 min la catedral; +45–60 min si se sube a la torre.

  • Mejor momento: mañana o última hora de la tarde (menos gente y mejor luz).

  • Torre: subida en grupo, con guía y más de 180 escalones; no recomendable con carrito (guardar en acceso).

  • Accesibilidad: nave principal con buen acceso; algunas capillas tienen escalón.

  • Entradas: hay tarifas reducidas (menores/estudiantes/familias numerosas).

  • Ubicación: Plaza Mayor; a ~15–20 min a pie del Acueducto (subiendo).

  • Consejo: llevar calzado cómodo y una chaqueta fina (interior fresco).

Antes de ir
Consulta horarios y precios actualizados en la web oficial de la Catedral de Segovia.

Resumen de privacidad