Un viaje en el tiempo: los alumnos de 6º descubren Urueña, la Villa del Libro

📖🎶 ¡Viaje en el tiempo en Urueña! 6º de primaria descubrió la caligrafía medieval, exploró la historia de la escritura y creó música con cucharas y morteros. Conexión con la historia a través de la escritura y la música.🚀✒️🎵

Los alumnos de 6º de primaria han vivido un día muy especial en Urueña, el pueblo donde las letras y la música tienen un hueco en cada rincón. Conocida como la “Villa del Libro”, esta pequeña localidad nos abrió sus puertas para descubrir los secretos de la caligrafía, la historia de la escritura y hasta los ritmos más curiosos en un taller de percusión que nos dejó boquiabiertos.

Escribiendo como en la Edad Media

El día arrancó con un taller de caligrafía en el centro e-Lea. Pluma en mano y con mucha paciencia, aprendimos a trazar letras como lo hacían en la Edad Media. No fue tarea fácil, pero el resultado mereció la pena: nuestros nombres nunca habían quedado tan bonitos en un papel.

Después, visitamos el museo de la escritura, donde vimos cómo ha evolucionado el arte de escribir a lo largo de los siglos. Desde tablillas de arcilla hasta libros antiguos, fue un recorrido fascinante que nos hizo valorar lo que hoy tenemos al alcance de la mano: un simple bolígrafo.

Música con cucharas y ralladores

Por la tarde, el protagonismo fue para la música en el museo de Luis Delgado. En un taller de percusión diferente a todo lo que conocíamos, creamos ritmos con objetos de cocina: cucharas, morteros y ralladores. Entre risas y compases improvisados, descubrimos que cualquier cosa puede ser un instrumento musical con un poco de imaginación.

Un día para recordar

También hubo tiempo para pasear por la muralla y contemplar el paisaje infinito de los campos de Castilla. Urueña nos ha enseñado que la historia, la escritura y la música siguen vivas si sabemos escucharlas… ¡y menuda lección nos hemos llevado!

Resumen de privacidad