Música, movimiento y telas al aire

En las clases de música de quinto de primaria hemos vivido una experiencia artística de las que se recuerdan. A lo largo de varias sesiones, el aula se llenó de sonidos clásicos, telas de colores y mucho movimiento. El reto era claro: escuchar una pieza de música clásica y transformarla en una composición escénica en grupo, utilizando telas largas como único recurso visual.

Parece sencillo, pero no lo es. Tuvieron que coordinarse, sentir el ritmo, interpretar la intención de la música y decidir juntos cómo moverse, qué forma dar a las telas y cuándo hacer cada gesto. La actividad les hizo escuchar de otra manera, y moverse también de otra manera.

El resultado final se presentó ante sus propios compañeros. Sin grandes focos ni escenario, pero con mucho cuidado en cada detalle. Algunas creaciones eran suaves y lentas, otras explosivas y llenas de giros, pero todas tenían algo especial: estaban hechas desde dentro, con atención y expresión auténtica. La música sonaba, y las telas hablaban por ellas.

🎶 ¿Cómo se mueve una sinfonía? En 5.º lo han descubierto usando solo su cuerpo, la música clásica y largas telas de colores. Movimiento, ritmo y expresión en el aula de música 🎨🧵🎼

Resumen de privacidad