Soluciones para problema de «Entorno no confiable» en app de Educamos

Desde el Departamento de Informática no tenemos control sobre la aplicación Educamos ni sobre sus medidas de seguridad. Nuestro objetivo con este tutorial es ayudaros a resolver el problema, pero no podemos modificar ni eliminar las restricciones establecidas por Educamos.

Aviso importante 09/10/2025

Estamos al tanto de un fallo general en iPhones que Educamos ya ha identificado. Es consecuencia de la última actualización y la solución depende de que publiquen una versión corregida en la App Store; previsiblemente este sábado. Cuando aparezca, actualiza la app y debería volver a funcionar. Si, tras actualizar, el problema continúa, puedes seguir el tutorial que hemos preparado.

Mientras tanto, podéis acceder sin problema desde el navegador (Safari, Chrome, etc.) entrando en: https://elpilarvalladolid.educamos.com/
Más allá de la comodidad de la app, todas las funcionalidades siguen disponibles a través del navegador. 

Si te sigue sin funcionar...

Tras la última actualización de seguridad de la app, algunos dispositivos están mostrando un mensaje de “dispositivo no seguro”. Desde el Departamento de Informática ya hemos contactado con Educamos y nos trasladan lo siguiente:

Aviso importante
Desde el Departamento de Informática solo podemos orientaros con este tutorial. No desarrollamos ni administramos la app de Educamos, ni podemos modificar sus medidas de seguridad o los criterios que bloquean el acceso.
La decisión de Educamos de aplicar estos controles (proxy, certificados, VPN, root/jailbreak, etc.) es por seguridad, ya que la aplicación maneja datos sensibles de alumnado y familias.
Si tras seguir los pasos el aviso persiste, la única solución pasa por revertir esas configuraciones en el dispositivo o contactar con el soporte de Educamos. Nosotros no podemos desactivar estos controles ni autorizar excepciones.

Respuesta de Educamos

Se han implantado medidas de seguridad en la aplicación que impiden iniciar sesión o hacer peticiones si se detecta que el dispositivo no es seguro. Un dispositivo se considera no seguro cuando:

  • Tiene proxy activado.

  • Tiene certificados instalados para hacer proxy.

  • Tiene VPN habilitada.

  • Tiene root (Android).

  • Tiene jailbreak (iOS).

Cuando la app detecta una de estas situaciones, aparece la alerta que nos habéis enviado. En este momento, no hay alternativa: hay que desactivar esos elementos o deshacer el root/jailbreak.

A continuación, te dejamos unos pasos para posibles soluciones según diferentes casos.


1) Proxy activado

Android

  1. Ajustes → Red e InternetInternet (Wi-Fi).

  2. Toca tu red Wi-Fi → Editar (icono del lápiz) → Opciones avanzadas.

  3. En Proxy, elige NingunoGuardar.

Si vuelve a activarse solo, revisa si alguna app de control parental o filtrado web lo está configurando.

iPhone/iPad (iOS)

  1. AjustesWi-Fi → toca la “i” de tu red.

  2. En Proxy HTTP, selecciona Desactivar.

Si estaba en “Automático” con una URL (PAC), bórrala y deja Desactivar.


2) Certificados instalados para proxy

Android

  1. Ajustes → Seguridad y privacidadCifrado y credenciales (o Credenciales de usuario).

  2. En Credenciales de usuario, elimina certificados que no reconozcas (por ejemplo, de apps de filtrado/monitorización).

  3. Reinicia el móvil.

En algunos modelos: AjustesSeguridadMás ajustes de seguridadCifrado y credencialesCredenciales de usuario.

iPhone/iPad (iOS)

  1. AjustesGeneralGestión de VPN y dispositivos (o Perfiles si aparece).

  2. Si ves un perfil que instaló un certificado (suele indicar el nombre de la app/servicio), Eliminar perfil.

  3. Después, ve a AjustesGeneralInformaciónAjustes de confianza de certificados y desmarca cualquier raíz que no conozcas.

  4. Reinicia el dispositivo.

Si el certificado/profil viene de una app de control parental, desinstálala o revisa su configuración.


3) VPN habilitada

(Tal y como indica Educamos, basta con deshabilitarla. Si usas app de VPN, hazlo desde esa app. Ponemos un ejemplo práctico y listo.)

Android (ejemplo con NordVPN)

  • Abre NordVPN → pulsa Disconnect (Desconectar).

  • Para que no se reactive: Ajustes → VPN → icono de engranaje junto a NordVPN → Olvidar/Eliminar o desactiva “Conexión automática”.

iPhone/iPad (iOS) (ejemplo con NordVPN)

  • Abre NordVPNDisconnect.

  • Para quitar el perfil: AjustesGeneralVPN y gestión de dispositivosVPN → toca la “i” → Eliminar VPN.

Si usas otra app (Google One VPN, Proton, etc.), haz lo mismo: abre esa app y desconecta. Si no recuerdas qué app era, en Android ve a Ajustes → Red e Internet → VPN; en iOS, a Ajustes → General → VPN y elimínala desde ahí.


4) Root en Android

  • La app no funcionará en dispositivos con root.

  • Si instalaste Magisk u otra herramienta:

    1. Abre MagiskUninstall (Desinstalar) → Complete uninstall.

    2. Reinicia y comprueba la app.

  • Si no sabes cómo se rooteó o sigue detectándose: lo más fiable es restaurar firmware oficial (stock) del fabricante o pedir ayuda a un técnico.

  • Importante: hacer copias de seguridad antes; un restablecimiento de fábrica por sí solo no siempre quita el root.


5) Jailbreak en iPhone/iPad (iOS)

  • La app no funcionará en dispositivos con jailbreak.

  • Para eliminarlo:

    1. Copia de seguridad (iCloud/Finder).

    2. Conecta el iPhone al ordenador → en Finder (o iTunes en Windows) elige Restaurar iPhone para instalar iOS oficial limpio.

    3. Configura como nuevo o restaura tu copia (mejor si es previa al jailbreak).

  • Si el jailbreak persiste o tienes dudas, acude a un técnico.


Notas finales

  • Si tu dispositivo tiene un perfil de trabajo o una app de control parental que impone proxy/VPN/certificados, revisa su configuración o consulta con quien la instaló.

  • Tras hacer los cambios, reinicia el dispositivo y vuelve a abrir Educamos.

informatica@elpilarvalladolid.es

Resumen de privacidad