Educación Primaria


Bienvenido a la página de Ed. Primaria
La Educación Primaria es la primera etapa obligatoria de nuestro sistema educativo, estructurada en tres ciclos de dos cursos cada uno, atendiendo a alumnos desde los 6 a los 12 años.
El objetivo principal de esta etapa es el desarrollo de las competencias básicas, favoreciendo el acceso de los alumnos a la cultura. Este objetivo se concreta en la adquisición de habilidades y autonomías para que los alumnos puedan socializarse con su entorno.
La etapa se organiza en diferentes áreas de aprendizaje que interactúan de forma globalizada con evaluación continua, garantizando el desarrollo individual por medio de adaptaciones y refuerzos.
Digitalización del aula
Somos conscientes que como centro educador es nuestra misión adecuar la oferta educativa a las necesidades de cada alumno y de guiar y orientar el proceso que éste sigue hacia el máximo desarrollo de sus capacidades.
Por ello en este curso 18-19 hemos comenzado el llamado Proyecto de digitalización del aula dotando a los alumnos de 5º de un dispositivo informático propio.
Nuestro objetivo sigue siendo conseguir transformar nuestras aulas tradicionales en aulas más adaptadas a los tiempos que vivimos, apoyando el cambio metodológico, potenciando el trabajo dinámico, participativo y en red. Buscamos implantar la tecnología como un recurso más del aula, aprovechando toda la potencialidad que ésta nos ofrece.
En pleno siglo XXI, vivimos en una sociedad digital, y es nuestra responsabilidad preparar a nuestros alumnos para ser ciudadanos capaces de desenvolverse en este entorno tan cambiante, pero a su vez, con tantas posibilidades.
Por ello queremos seguir dando pasos en esta normalización y enriquecimiento del alumno y que vosotros como familias deis estos pasos junto a nosotros.
Durante estos años nuestros alumnos van forjando su paso de la niñez a la adolescencia, donde la amistad, la autonomía y los aprendizajes básicos son fundamentales. Por ello nos comprometemos a fomentar el desarrollo integral y armónico de la personalidad del alumno, para que estructure su propia identidad y autonomía. Todo ello a través de:
Educamos en los ámbitos
Nuestro equipo










































Departamento de Orientación
Contamos con un Departamento de Orientación que colabora con tutores, alumnos y padres, intentando resolver las dificultades académicas, personales y familiares que se nos van presentando; creando programas que fortalezcan las relaciones entre los alumnos, su conocimiento, la manera de superar problemas personales, de relaciones… Los tutores, asesorados por el Departamento de Orientación, elaboran planes individualizados.
Salidas culturales
Hacemos varias actividades cada trimestre fuera del colegio que sirven para descubrir distintos entornos o potenciar lo trabajado en el aula. También a final de curso hacemos una salida especial que denominamos Aula de Naturaleza.
Aprender a emprender
Algunos alumnos de tercer Ciclo participan en esta experiencia que les ayuda no solo a conocer, sino también a llevar a la práctica la creación de una empresa, la elaboración de un producto y su posterior venta.
Pastoral
De acuerdo con nuestro ideario, la pastoral ocupa un espacio importante. Intentamos transmitir una visión cristiana de la vida, descubrir a Jesús a través del Evangelio, educar en valores y actitudes cristianas que desarrollen la apertura a Dios. Trabajamos y reflexionamos los tiempos litúrgicos (Adviento, Cuaresma, Pascua), campañas de solidaridad… La educación en la Fe la trabajamos en los tres Ciclos: en el 1º continuamos con el Despertar religioso y la Educación de la interioridad, en el 2º Ciclo, con el conocimiento y práctica de la parte Sacramental, y en el 3er. Ciclo, con la Acción y Servicio hacia los demás.
Para acometer su tarea, el equipo de profesores, está abierto a nuevas metodologías y estrategias de aprendizaje, manteniendo un equilibrio entre la afirmación de lo que sigue siendo válido y la disposición a renovarse continuamente.
Nuestro profesorado se caracteriza por la vocación de educador, la profesionalidad, la capacidad de trabajo en equipo, la identificación y coherencia de vida con la Propuesta Educativa del centro.
Todos estamos de acuerdo en que educar supone guiar desde fuera para dejar nacer todo lo bueno, lo bello y lo verdadero que la persona lleva dentro.